30 de marzo de 2025

TEMA 7

 PORTADA TEMA 7: 

1.- GRAMÁTICA: LA ORACIÓN Y SUS CLASES

2.- ORTOGRAFÍA: USO DE LA H

3.-. VOCABULARIO: 

    PALABRAS HOMÓNIMAS: HOMÓGRAFAS Y HOMÓFONAS

4.- LITERATURA: GÉNERO DRAMÁTICO

    EL TEATRO: CARAC TERÍSTICAS Y TIPOS

5.- TIPOS DE TEXTOS: ARGUMENTATIVO 

    ARTÍCULO9 DE OPINIÓN

29 de marzo de 2025

TEMA 10

FICHA REPASO


PROBLEMAS ABRIL

ACTIVIDADES (ORDENADOR)

PERÍMETRO

ÁREAS 1

ÁREAS 2

ÁREAS 3

PORTADA TEMA 10: ÁREA FIGURAS PLANAS

1.-   PERÍMETRO

2.-  ÁREA DE POLÍGONOS

    2.1 TRIÁNGULOS

    2.2 PARALELOGRAMOS

    2.3 POLÍGONOS REGULARES

3.-  CIRCUNFERENCIA Y CÍRCULO - NÚMERO PI

    3.1 LONGITUD DE LA CIRCUNFERENCIA

    3.2 ÁREA DEL CÍRCULO

4.- FIGURAS COMPUESTAS

TEORÍA DE ÁREAS


22 de marzo de 2025

20 de marzo de 2025

19 de marzo de 2025

TEMA 4

Apuntes y preguntas:

DINASTÍA DE LOS AUSTRIAS
      

Características generales del Renacimiento en la arquitectura

* El Renacimiento se caracteriza por la búsqueda de armonía, simetría y proporción inspiradas en la antigüedad clásica.
*  Se enfatiza la belleza y la perfección geométrica en los diseños arquitectónicos.
* Uso creativo de cúpulas, columnas, frontones y arcos.
* Diseño de interiores amplios y luminosos, con grandes ventanas 
* Uso de techos artesonados y bóvedas.
Materiales Nobles: Mármol, piedra y materiales de alta calidadDetalles en bronce y otros metales preciosos
FRONTÓN                                        GÁRGOLAS
 

  • El Palacio de Santa Cruz  (Valladolid)
  • PALACIO DE CARLOS V. (Granada)
  • Palacio Real de El Pardo (Madrid)
  • Fachada plateresca de la Universidad de Salamanca
  • Cúpula de la Sacra Capilla del Salvador en Úbeda (Jaén)
  • Catedral de Granada
  • MONASTERIO DE EL ESCORIAL (MADRID)



 

11 de marzo de 2025

TEMA 6

ESQUEMA TEXTO EXPOSITIVO



 ANÁLISIS MORFOSINTÁCTICO MARZO

10/03/2025 El balón de reglamento está en la caja.

11/03/2025 Siempre como la sopa con una cuchara

12/03/2025 Por la mañana, el viento soplaba furioso.

13/03/2025 El conserje ha entregado el paquete al vecino esta tarde.

14/03/2025 Pedro Rodríguez era un hombre muy nervioso.

17/03/2025 La voz de la muchacha perdió su tono de serenidad.

18/03/2025 Todos los sábados Mónica juega al baloncesto.

19/03/2025 Esta mañana se ha posado en el tejado un halcón.

20/03/2025 Ayer María estuvo en casa de Julieta.

21/03/2025 El coordinador dará las consignas a los responsables.

24/03/2025 Llevadle al conserje las fotocopias de historia.

25/03/2025 Varias veces participó el representante de Islandia en Eurovisión.

26/03/2025 Probablemente vayamos a Murcia con el coche de mi abuelo.

27/03/2025 Magallanes habría dado la vuelta al mundo en tres años.

28/03/2025 Ramón y Laura no han comido paella con cuchillo.

31/03/2025 Ahorraremos mil euros para comer en Diverxo.

5 de marzo de 2025

MAE (Alternativa)

 TRABAJO DE LA PELÍCULA "LOS FEOS"

  1. Tipo de película.
  2. Resumen del argumento
  3. Protagonistas y relación entre ellos.
  4. Valores que definen la sociedad en la película.
  5. ¿Qué pretende el grupo de rebeldes?
  6. ¿Qué critica esta película?