14 de diciembre de 2021

14 DICIEMBRE

 POEMA PARA EL RETO DE ADVIENTO

Cuando se asoma Diciembre

por estas tierras morenas

resuman sus callejones

coplillas de Nochebuena

y el cielo se vuelve

dulce de polvorón de canela

y el alma de cascabel

cuando la zambomba suena.

12 de diciembre de 2021

13 DICIEMBRE

 LENGUA

Analiza morfológicamente estas oraciones y subraya el sujeto de rojo y el predicado de azul:

Mi tía me regaló una pandereta nueva.


Ellos se fueron a buscar adornos brillantes,


Por la noche encendemos las luces de nuestro árbol.


Cántale tú un villancico moderno.


9 de diciembre de 2021

10 DICIEMBRE

 LENGUA

Abre el siguiente enlace y lee el texto del "DIARIO DE GREG 1: UN PRINGAO TOTAL". 

Escribe en tu cuaderno los pronombres que encuentres y clasifícalos (persona, número, género si tiene y tipo: tónico o átono).

Busca también palabras homófonas y explica cuál es su significado en la oración.

TEXTO

8 de diciembre de 2021

9 DICIEMBRE

 MATEMÁTICAS 5ºA y 5ºB

ENLACE PARA LA REUNIÓN 5ºA (10:30)


KAHOOT CÁLCULO MENTAL

KAHOOT PORCENTAJES

EJERCICIOS DE REPASO TEMA 4        Estos ejercicios los haremos en la hoja si podemos imprimirla o en el cuaderno. Recuerda que es necesario copiar los enunciados de los problemas (menos lo que está entre paréntesis)  "y poner bien los datos".

30 de noviembre de 2021

3 DICIEMBRE

 El código para enviar los resultados es: y1pyr8ipdbn

LENGUA

PALABRAS HOMÓFONAS 1

PALABRAS HOMÓFONAS 2

PRONOMBRES 1

SIGNOS DE PUNTUACIÓN

MATEMÁTICAS

FICHA REPASO 

Las siguientes actividades interactivas os ayudarán a estudiar:

PORCENTAJES1

PORCENTAJES PROBLEMAS

FRACCIONES PROBLEMAS 1

FRACCIONES PROBLEMAS II


SOCIALES

Los sectores de producción:




29 de noviembre de 2021

29 NOVIEMBRE

 SOCIALES

RESUMEN SECTOR PRIMARIO

LENGUA

Copia el texto en tu cuaderno y rodea los pronombres personales que encuentres. Escribe cuáles son átonos y cuáles tónicos.



24 de noviembre de 2021

25 NOVIEMBRE

 PRONOMBRES PERSONALES

 


CÓDIGO:    y1pyr8ipdbn
PRONOMBRES 1


MATEMÁTICAS 5ºA
Página 67. Ejercicios 21, 22, 23 y 26
MATEMÁTICAS 5ºB
Corregimos las fichas de ayer y no tenemos tarea para mañana.

24 NOVIEMBRE

SOCIALES

Hoy hemos comenzado el tema 5, hablando sobre la economía. Estos resúmenes son los que tenemos que copiar en el cuaderno y estudiárnoslos para el viernes.

RESUMEN 1

RESUMEN 2

23 de noviembre de 2021

21 de noviembre de 2021

19 NOVIEMBRE

 MATEMÁTICAS

Hacemos orales los problemas: 7,8 y 9 de la página 63.

En el cuaderno pondremos el título: RESTAS DE FRACCIONES y después hacemos los ejercicios; 10, 11 y 14 de la página 64 y 65

18 de noviembre de 2021

18 NOVIEMBRE

 NATURALES

Estudiar las relaciones entre los seres vivos para el minicontrol que tendremos mañana sobre este apartado (páginas 30-31 y esquema -resumen del cuaderno)

Ejercicios 24 y 25 de la página 34 

MATEMÁTICAS

PORTADA Y TEORÍA DÍA 18

Páginas 62 y 63, ejercicios 1 y 5

15 de noviembre de 2021

15 NOVIEMBRE

 NATURALES

Tenéis  que copiar en vuestro cuaderno este esquema-resumen sobre las relaciones que pueden establecer los seres vivos:

ESQUEMA-RESUMEN

13 de noviembre de 2021

13 NOVIEMBRE

 MATEMÁTICAS 5ºA Y 5ºB

Ejercicios de repaso de fracciones:  Key code:   y1pyr8ipdbn

FRACCIONES IRREDUCIBLES 1

FRACCIONES IRREDUCIBLES 2

COMPARACIÓN DE FRACCIONES


11 de noviembre de 2021

11NOVIEMBRE


MATEMÁTICAS 5ºA Y 5ºB

 FICHA DE REPASO

10 de noviembre de 2021

10 NOVIEMBRE

 SOCIALES

LA POBLACIÓN Y EL TRABAJO 

La población activa y la no activa 

En relación con el trabajo, la población se divide en dos grupos: población activa y población no activa. 

Población activa 

Es la formada por las personas adultas que pueden trabajar. Dentro de ella hay dos grupos: los trabajadores ocupados y los no ocupados.  Los trabajadores ocupados son los que trabajan y reciben un sueldo por ello.  Los trabajadores no ocupados, parados o desempleados, son lo que, estando en edad y en condiciones de trabajar, no lo hacen porque no tienen un puesto de trabajo. 

Población no activa 

La población no activa es la formada por las personas que realizan trabajos sin recibir dinero a cambio, y por las que no trabajan debido a alguna causa. Pertenecen a la población no activa los estudiantes, quienes cuidan de sus familias o están jubilados, los voluntarios de las llamadas ONG u organizaciones no gubernamentales. 

Población activa y sectores de producción 

Los distintos tipos de actividades en las que trabaja la población activa se organizan en tres grandes sectores: primario, secundario y terciario.  

  • El sector primario agrupa todas las actividades que tienen que ver con la obtención de los productos naturales.  
  • El sector secundario agrupa todas las actividades que tienen que ver con la transformación de los productos naturales: artesanía e industria. 
  • El sector terciario agrupa todas las actividades que prestan servicios. Son las relacionadas con la sanidad, la educación, el transporte, el comercio, la hostelería y el turismo.
MATEMÁTICAS 5º A Y B
Vídeos sobre comparación de fracciones y fracciones equivalentes:
           





8 de noviembre de 2021

9 NOVIEMBRE

 5º A

FICHA FRACCIONES

ORDENADORES

* Ejercicios de Matemáticas    CÓDIGO: y1pyr8ipdbn 

Comparación de fracciones

Fracciones equivalentes

* Tarea de Lengua:

Terminamos el cuento de miedo y lo mandamos por correo.

Palabras polisémicas

7 NOVIEMBRE

 MATEMÁTICAS 5ºA

Copiar esta teoría en el cuaderno, poniendo el título: 

COMPARACIÓN DE  FRACCIONES 

(HALLANDO UN DENOMINADOR COMÚN)

 
Para comparar fracciones con diferente numerador y denominador : 3/4  y  5/7

Tenemos que buscar dos fracciones equivalentes a estas pero que tengan el mismo denominador, para poder saber cuál es mayor o menor.

Una vez que conseguimos estas fracciones equivalentes, con denominador común, ya podemos compararlas: 21/28 es mayor que 20/28 .

  • En estas imágenes puedes verlo explicado  con un poco más de detalle:



  • Ahora hacemos los ejercicios 24 y 25 de la página 51.


4 de noviembre de 2021

5 NOVIEMBRE

 5ºA

     
                          


CÓDIGO: y1pyr8ipdbn

FRACCIONES EQUIVALENTES 1

FRACCIONES EQUIVALENTES 2

FRACCIONES IRREDUCIBLES

TAREA FIN DE SEMANA:

Ejercicios: 11, 12, 13 páginas 48-49

5ºB

MATEMÁTICAS

Tarea fin de semana

SOCIALES

Copiar en el cuaderno este resumen de las páginas 72 y 74 y terminar las preguntas del tema: lectura comprensiva, vocabulario y análisis de los gráficos (está en el cuaderno).

RESUMEN

  • Minicontrol de este resumen el lunes 8
  • Examen oral del tema el jueves 11

1 de noviembre de 2021

2 NOVIEMBRE

 NATURALES

Variedad de seres vivos:

PORTADA:

TEMA 2: LOS SERES VIVOS II

1.- CLASIFICACIÓN: 5 REINOS
      1.1. CARACTERÍSTICAS
2.- DEL INDIVIDUO A LA COMUNIDAD
3.- RELACIÓN ENTRE SERES VIVOS


MATEMÁTICAS
Fracciones:

PORTADA 

TEMA 3: LAS FRACCIONES

1.- ELEMENTOS Y TIPOS

2.- FRACCIONES EQUIVALENTES

2.- COMPARACIÓN 

3.- FRACCIÓN DE UNA CANTIDAD

5.- PROBLEMAS

Hacemos oralmente los ejercicios 1 y 2 y en el cuaderno el 3,4 y 5.


LENGUA

Ejercicios del 1 al 8 (incluidos), de la página 50, pero sin copiar enunciados.


14 de octubre de 2021

15 OCTUBRE

MATEMÁTICAS 5ºA

Haremos el examen del tema 1 el próximo lunes 18.

Estos ejercicios nos servirán para repasar lo que entra en este examen, por lo que debes hacerlos en tu cuaderno:          ENLACE

SOLUCIONES DE FICHA REPASO

SOCIALES

PORTADA TEMA 4

TEMA 4 : LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

1.- LOS HABITANTES DE ESPAÑA

2.- LOS CAMBIOS EN LA POBLACIÓN.

3.- LA EVOLUCIÓN EN LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.

4.- LA CULTURA  EN ESPAÑA.

5.- LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS.


En el siguiente enlace podéis ver el esquema del tema:

ESQUEMA





13 de octubre de 2021

14 OCTUBRE

 MATEMÁTICAS 5º A 

Estas son las soluciones de los ejercicios de ayer sobre múltiplos de un número: Página 29

EJERCICIO 1  Respuesta modelo

a) M (5) 𑁓 ⦃10, 15, 20, 25 ,...⦄ 

b) M (9) 𑁓 ⦃18, 36,45, 90 ,...⦄ 

c) M (11) 𑁓 ⦃22, 33, 44, 55 ,...⦄ 

d) M (15) 𑁓 ⦃ 30, 45, 150, 300,...⦄ 

EJERCICIO 2  

Múltiplos de 3: M (3) 𑁓 ⦃12, 18, 900, 27 y 30 

Múltiplos de 4: M (4) 𑁓 ⦃12, 48, 80, 36 y 240 

Múltiplos de 7: M (7) 𑁓 ⦃42, 770, 21, 56, 143 

EJERCICIO 4 

múltiplos de 3 :    M (3) 𑁓 ⦃18,72,12 y 21 

múltiplos de 5 :   M (5) 𑁓 ⦃35 y 50.⦄

múltiplos de 7 :    M (7) 𑁓 ⦃56, 35, 21 y 49

múltiplos de 8 :   M (8) 𑁓 ⦃56 y 32  

múltiplos de 9  :  M (9) 𑁓 ⦃18 y 72

Las actividades siguientes nos servirán para practicar los múltiplos y divisores y, como son interactivas, podéis enviarme los resultados añadiendo el siguiente código:                                                          y1pyr8ipdbn 

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

NATURALES

TIPOS DE SERES VIVOS:

    




NIVELES ORGANIACIÓN SERES PLURICELULARES





11 de octubre de 2021

13 OCTUBRE


MATEMÁTICAS 5ºA Y 5ºB

PORTADA TEMA 2 Para copiar en el cuaderno.

TEMA 2: MÚLTIPLOS Y DIVISORES

    1.- MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO

    2.-DIVISORES DE UN NÚMERO

    3.-CRITERIOS DE DIVISIBILIDAD

    4.- NÚMEROS PRIMOS Y COMPUESTOS

VÍDEOS EXPLICATIVOS SOBRE MÚLTIPLOS Y DIVISORES :

                                                               


Ahora practicaremos haciendo los ejercicios: 1,2 y 4 del libro.

 NATURALES

Los siguientes vídeos te servirán para repasar qué es la célula, cuáles son sus funciones vitales, los tipos y sus elementos.

LA CÉLULA 1

LA CÉLULA 2

JUEGO Partes de la célula


7 de octubre de 2021

8 OCTUBRE

MATEMÁTICAS 5º A

Hola chicos, hoy vamos a realizar unos "problemillas" de esos que tanto nos gustan...
Como estáis trabajando desde casa y no puedo daros una fotocopia, os doy la posibilidad de hacerlos en el cuaderno y después, si os descargáis la ficha, podéis poner en ella los resultados y mandármela a mi correo, para que os la corrija.
rsaenzdesantamariahernandez@educa.madrid.org
¡OJO.... NO OLVIDÉIS QUE ES NECESARIO PONER FECHA, NÚMERO DEL APARTADO Y LOS DATOS NECESARIOS! 
El título será como en la ficha: PROBLEMAS ESPECIALES
SOCIALES
Hoy hemos realizado el examen del relieve de España y después hemos completado un nuevo mapa: "Los ríos de la Península". Tendremos que terminarlo en casa, repasando los nombres de los ríos principales boli o rotulador de un color y los afluentes de otro color.
Recordad que hay que aprendérselo después porque el examen será el próximo viernes.


7 OCTUBRE

 NATURALES

Hoy hemos podido mirar a través de los microscopios que nos han traído algunos compañeros de clase. No distinguíamos mucho las muestras, pero nos ha gustado la experiencia. Muchas gracias por acordaros y traerlos hasta el cole.

Después hemos hecho unos ejercicios de repaso sobre la célula:

Página    9  ejercicio 2

Página    11 ejercicios 7 y 8

LENGUA

Algunos hemos terminado la ficha de tildes y además todos hemos trabajado en el cuaderno. Tenemos que dejar una hoja en blanco para hacer la portada del tema 2 (que haremos juntos mañana en clase) y en otra hoja hemos puesto de título: LOS SINÓNIMOS. 

Terminaremos para mañana los ejercicios 1 y 2 de la página 31.

5 de octubre de 2021

5 OCTUBRE

 MATEMÁTICAS

Hemos corregido los problemas 24, 25 y 26 de la página 15 y después hemos hecho el ejercicio interactivo de potencias de BASE 10, que ya subí ayer. Para mañana tendrá que estar hecho en nuestro cuaderno. 

También he entregado las fichas de operaciones que mandé las semanas pasadas para corregir los fallos que tenga cada uno.

POTENCIAS BASE 10

EJERCICIOS CORREGIDOS PÁGINA 15

3 de octubre de 2021

1 de octubre de 2021

1 OCTUBRE

 ORDENADORES

COMPRENSIÓN LECTORA (Ponemos las preguntas y respuestas en el cuaderno y no olvidéis la fecha)

DICTADO PARA CASA

29 de septiembre de 2021

29 SEPTIEMBRE

 MATEMÁTICAS 5ºB

Hoy hemos corregido los ejercicios que teníamos del lunes (ej 13, 14 y 16 de las páginas 12 y 13) y después en 5ºB hemos hecho una ficha de divisiones que tendremos que terminar para mañana.

5ºA 

Después de corregir, hemos comenzado a hacer los ejercicios 15 y 17 de la página 13 y lo que falta se termina en casa.

LENGUA 

Hoy hemos hecho un dictado del libro y sigue pendiente el ejercicio de ayer, sobre nuestro diario del sábado y domingo pasado.

Repasad las REGLAS DE ACENTUACIÓN...


SOCIALES

Hay que seguir estudiando las provincias para el examen de este viernes, no os olvidéis de tener terminados los mapas de comunidades y de provincias, las capitales copiadas (las puse en el blog el 20 DE SEPTIEMBRE) y la portada del cuaderno.

En este enlace encontraréis un juego interactivo para repasar.

PROVINCIAS DE ESPAÑA


27 de septiembre de 2021

28 SEPTIEMBRE

 NATURALES

PRESENTACIÓN

27 SEPTIEMBRE

 LENGUA

TAREA DE CLASE

MATEMÁTICAS

TAREA DE CLASE: 

Después de recoger la ficha de operaciones que teníamos para el fin de semana, hemos corregido los ejercicios que hicimos el viernes en clase.

Hacemos los ejercicios: 13, 14 y 16 de las páginas 12 y 13 y lo que falta por terminar se acaba en casa.

Mañana haremos un miniexamen de tablas de multiplicar.

SOCIALES

Por equipos  repasamos las provincias, que tenemos que sabernos para este próximo viernes y el mapa debe estar terminado y pegado en el cuaderno.

21 de septiembre de 2021

4 de julio de 2021

EJERCICIOS DE REPASO DE 4º

Aquí podréis ir encontrando diferentes ejercicios de Matemáticas y Lengua, que pueden serviros de repaso de todo el curso. Iré subiendo de vez en cuando cosas nuevas para los que quieran trabajar algún ratillo y empezar el próximo curso muyyyy preparados.

MATEMÁTICAS

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

NÚMEROS DE 6 CIFRAS

NÚMEROS DE 6 CIFRAS(II)

NÚMEROS DE 6 0 7 CIFRAS

FRACCIONES 1

FRACCIONES 2

FRACCIÓN DE UN NÚMERO

FICHAS

TEMA 1

TEMA 2

TEMA 3

LENGUA

ACTIVIDADES INTERACTIVAS

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDAD 4

ACTIVIDAD  5

ACTIVIDAD 6

ACTIVIDAD 7

FICHAS VICENS VIVES:

TEMA 1

TEMA 2

TEMA 3

TEMA 4

TEMA 5

TEMA 6


VUELTA AL COLE

REPASO INICIAL DE MATEMÁTICAS

FICHA NUMERACIÓN 1

FICHA NUMERACIÓN 2

APROXIMACIONES (CON NÚMEROS DECIMALES)

COMPARACIÓN DE NÚMEROS DECIMALES

OPERACIONES COMBINADAS

CÁLCULO CON DECIMALES

POTENCIAS (EL EJERCICIO 4 NO SE HACE)

FRACCIONES

FRACCIÓN DE UN NÚMERO

FRACCIONES DECIMALES

MULTIPLICACIONES

"DE TODO UN POCO"

UNIDADES DE MEDIDA (KAHOOT)

UNIDADES II

REPASO INICIAL DE LENGUA

SUSTANTIVOS LABERINTO

SÍLABAS

SÍLABA TÓNICA

ACENTUACIÓN

DIPTONGOS   

PALABRAS HOMÓFONAS

SINÓNIMOS Y ANTÓNIMOS

PASAPALABRA (SINONIMOS Y ANTÓNIMOS)

TIPOS DE PALABRAS

ELEMENTOS DE LA COMUNICACIÓN

REPASO INICIAL DE SOCIALES

COMUNIDADES AUTÓNOMAS

PROVINCIAS




RECUERDOS 2019 - 2021

Espero que por fin estéis pasando un verano estupendo y disfrutéis mucho de las vacaciones y del buen tiempo. Como prometí, os pongo dos enlaces para que podáis ver las fotos del curso pasado y de este y confío en que os hará ilusión veros de nuevo todos juntos. La verdad es que hemos trabajado mucho, pero también nos lo hemos pasado "bastante bien"...

3ºA

4ºA

9 de junio de 2021

SALIDA EXTRAESCOLAR

INFORMACIÓN IMPORTANTE:


    EL PRÓXIMO VIERNES 11 LOS ALUMNOS DE 3º Y 4º REALIZAREMOS UNA SALIDA POR EL ENTORNO DE GRIÑÓN. HAREMOS UNA PEQUEÑA RUTA POR UN CAMINO Y TERMINAREMOS ALMORZANDO EN UNA ZONA CON SOMBRA. 

QUEREMOS DISFRUTAR DE UN RATO DE CONVIVENCIA FUERA DEL COLE, PERO MANTENIENDO, COMO SIEMPRE, LAS MEDIDAS DE HIGIENE Y DEGURIDAD NECESARIAS.

SOLO NECESITAREMOS LLEVAR UNA MOCHILA PEQUEÑA CON AGUA Y ALMUERZO Y NO PODEMOS OLVIDARNOS DE ECHARNOS CREMA SOLAR ANTES DE SALIR DE CASA.


    

7 de junio de 2021

8 JUNIO

 MATEMÁTICAS

Corregimos las fichas de repaso y añadimos ejercicios de media aritmética.

1.- Un equipo de baloncesto jugó cinco partidos y entre todos metieron estos puntos: 

1º 65 puntos        2º 46 puntos    3º 50 puntos    4º 24 puntos    5º 71 puntos

Calcula cuántos puntos metieron de media por partido.

2.- Un grupo de niños de 4º sacaron estas notas en Matemáticas:

7,5   8    6,75     4,20      9     10     10

Calcula qué nota sacó este grupo de media. 






NATURALES

Repasamos el tema para el examen de mañana.

ACTIVIDADES SOBRE LAS MÁQUINAS

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

ACTIVIDADES SOBRE LAFUERZA

ACTIVIDAD 4

7 JUNIO

Hoy hemos tenido un diferente, porque ha sido la última  vez, en este curso, que venía Bárbara, la dinamizadora del programa de "PARTICIPACIÓN CIUDADANA"  y nos ha preparado un juego divertido en el patio.

MATEMÁTICAS 

 Hemos empezado las fichas de repaso del tema 12 y mañana las corregiremos.

LENGUA

 Hemos repasado los contenidos que entran en el examen que haremos mañana.

NATURALES

 Ya hemos terminado el tema 6, aprendiendo qué es un electroimán y cómo se puede fabricar de forma sencilla.

También hemos añadido dos palabras al VOCABULARIO: "ELECTROIMÁN" y " CIRCUITO ELÉCTRICO".

4 de junio de 2021

4 JUNIO

 MATEMÁTICAS

Hoy hemos explicado lo poco que nos quedaba del tema: LA PROBABILIDAD.

Para el lunes tenemos que hacer los ejercicios 16 y 17 de la página 213.

 LENGUA

Hoy hemos visto la BIOGRAFÍA y practicaremos buscando información sobre un personaje famoso y después tendremos que redactar su biografía en el cuaderno o en un folio o cartulina. No vale "corta y pega" de la wikipedia.

NATURALES

 Después del "minicontrol" sobre fuerzas y máquinas, seguimos con el tema aprendiendo cosas nuevas sobre la electricidad, la carga eléctrica y los circuitos. Tendremos que estudiárnoslo también.



2 de junio de 2021

3 JUNIO

 LENGUA

Corregimos el análisis morfológico de las dos oraciones.

En verano unos jóvenes salen de fiesta.

En: preposición

verano: sustantivo, común, masculino, singular,  individual, abstracto, contable.

unos: determinante artículo, indeterminado, masculino, plural.

jóvenes: sustantivo, común, masculino, plural, individual, contable, concreto.

salen: verbo, 3ª conjugación, presente, indicativo, 3ª persona, plural.

de: preposición

fiesta: sustantivo, común, femenino, singular,  individual, abstracto, contable.

MATEMÁTICAS

Corregimos los ejercicios 13, 14 y 15 de la página 212.

NATURALES

Corregimos el ejercicio 9 de la página 119.

COPIAMOS EL RESUMEN QUE TENGO QUE ESTUDIARME PARA MAÑANA.

RESUMEN:

FUERZAS: (DEFINICIÓN EN EL CUADERNO) 

PRODUCEN SOBRE LOS CUERPOS:

CAMBIOS EN EL MOVIMIENTO: Ponen en reposo,ponen en movimiento o lo modifican. 

CAMBIOS EN LA FORMA DEL CUERPO.

TIPOS DE FUERZAS:

  • POR CONTACTO: Al tocar el objeto se ejerce la fuerza.
  • A DISTANCIA: Se ejerce una fuerza sin tocar el objeto. Gravedad y magnetismo (DEFINICIÓN EN EL CUADERNO) 

MÁQUINAS SIMPLES:Están formadas por un único operador. (DEFINICIÓN EN EL CUADERNO) 

PALANCA: Es una barra rígida que gira alrededor de un punto de apoyo. Muchas aplicaciones, como mover pesos. Las hay de tres géneros diferentes.

PLANO INCLINADO: Es una rampa que permite superar desniveles. Con menor inclinación es más fácil desplazarse.

POLEA: Es una rueda con un canal por el que pasa una cuerda. Se utiliza para levantar pesos.

RUEDA: Es un objeto con forma de disco que gira alrededor de una barra llamada eje. Forma parte de muchas máquinas.

MÁQUINAS COMPUESTAS: Están formadas por más de un operador.

ENGRANAJE: Formado por varias ruedas con bordes dentados encajadas unas con otras. Al moverse una de ellas transmite el movimiento a las demás.

TIJERAS:Formadas por dos palancas de primer género unidas, que giran sobre un mismo punto de apoyo. Sirve para cortar.

CARRETILLA: Formada por una palanca de segundo género y una rueda.Sirve para trasladar objetos.

POLIPASTO: Varias poleas unidas por una misma cuerda. Ayuda a subir pesos.


Completamos las fichas de repaso de la fuerza y las máquinas. CÓDIGO:y1pyr8ipdbn  

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2

ACTIVIDAD 3

2 JUNIO

LENGUA

Hemos copiado las reglas de ortografía para saber escribir palaras con "LL" o "Y", y de cada regla debemos poner dos ejemplos.

También hemos realizado el análisis morfológico de dos oraciones.

MATEMÁTICAS

Aprendemos a calcular la media aritmética y realizamos los ejercicios 13, 14 y 15 de la página 212.

NATURALES

Continuamos con las máquinas simples y compuestas. Hemos visto varias máquinas compuestas de uso casero y que utilizan palancas.

Para mañana, además de ESTUDIAR,,, hacemos el ejercicio 9 de la página 119.

1 de junio de 2021

1 JUNIO

 NATURALES

VOCABULARIO

FUERZA: Es toda acción que ejerce un cuerpo sobre otro y es capaz de deformarlo o cambiar su movimiento.

GRAVEDAD:Es la fuerza que ejerce un planeta sobre un cuerpo, atrayéndolo hacia su centro.

MAGNETISMO: Es la fuerza de atracción que ejerce un imán sobre los objetos de hierro

31 de mayo de 2021

ÚLTIMOS EXÁMENES DEL CURSO

 LENGUA TEMA 12: 8 DE JUNIO

MATEMÁTICAS TEMA 12: 9 DE JUNIO

NATURALES TEMA 6: 10 DE JUNIO

31 MAYO

 MATEMÁTICAS

Corregimos los ejercicios del viernes y recordamos qué son y cómo se realizan los pictogramas. Hacemos el ejercicio 10 de la página 210 y el ejercicio 5 de la página 219.

También tenemos que realizar estas operaciones: (4ºA ya las hizo la semana pasada)

15 - 3,85 x 2 + 4,1

478,2 x 3,15

9431028 : 55

LENGUA

Análisis morfológico:

  • Esas alegrías no fueron pocas.
  • Por encima de mí no saltarás.

NATURALES

ESQUEMA TEMA 6

Página 117; ejercicios: 3, 4 y 5.




28 de mayo de 2021

28 MAYO

 MATEMÁTICAS 4ºA

Hemos corregido los ejercicios  y después hemos visto qué son los gráficos de líneas. 

Página 208 y 209; ejercicios: 5(oral), 6, 7 y 8 (cuaderno).


MATEMÁTICAS 4ºB

Ayer comenzamos el tema, aprendiendo qué es y para qué podemos utilizar la estadística. Hemos visto una tabla de frecuencias y un gráfico de barras para representar los datos.

Para hoy teníamos que hacer el ejercicio 1.

EJERCICIO 1 CORREGIDO

Hoy, hemos corregido el 1 ejercicio  y después hemos visto qué son los gráficos de líneas. 

Página 208 y 209; ejercicios: 5(oral), 6, 7 y 8 (cuaderno).

LENGUA

Primero hemos corregido los ejercicios de ayer, pero nos queda pendiente el ejercicio 8, que tenemos que corregir mirando el siguiente enlace:

EJERCICIO 8 CORREGIDO

Hemos visto qué son los EXTRANJERISMOS y para practicar hemos hecho de forma oral el ejercicio 13 y, en el cuaderno los ejercicios 11 y 12, de la página 190.

NATURALES

Comenzamos el tema 6, haciendo la portada.

26 de mayo de 2021

26 MAYO

 

MATEMÁTICAS 4ºA

Corregimos las operaciones y comenzamos el tema 12.

MATEMÁTICAS 4ºB

Continuamos con la ficha de problemas.

LENGUA

Comenzamos con el análisis morfológico de oraciones. Hacemos un repaso de los tipos de palabras y hacemos los ejercicios: 7,8,9 y 10 de la página 188 y 189.

SOCIALES

ACTIVIDAD 1

ACTIVIDAD 2




25 de mayo de 2021

25 MAYO

 LENGUA

TEMA 12: ANÁLISIS MORFOLÓGICO

1.- GRAMÁTICA: EL ANÁLISIS MORFOLÓGICO DE FRASES Y ORACIONES.

2.- VOCABULARIO: LOS EXTRANJERISMOS

3.- ORTOGRAFÍA: LETRAS "LL" E "Y"; LETRA "J"

4.- EXPRESIÓN ESCRITA: EL RESUMEN

5.- LA BIOGRAFÍA

Corregimos y copiamos en el cuaderno el análisis sintáctico de las oraciones que hicimos  en el examen:

Por la tarde, la brisa era muy suave. 

Sujeto: la brisa (Núcleo: brisa) Predicado: Por la tarde....era muy suave (Núcleo -V: era)

Los corzos corren por el bosque.

Sujeto: Los corzos (Núcleo: corzos) Predicado: corren por el bosque (Núcleo -V: corren)

Cada árbol del bosque es importante.

Sujeto: Cada árbol del bosque (Núcleo: árbol)  Predicado: es importante(Núcleo -V: era)

Con la salida de la luna, sale el lobo con sus crías.

Sujeto: el lobo con sus crías (Núcleo: lobo)  Predicado: Con la salida de la luna sale (Núcleo -V: sale)

MATEMÁTICAS

TEMA 12: ESTADÍSTICA Y PROBABILIDAD

1.- TABLA DE FRECUENCIAS Y GRÁFICO DE BARRAS

2.- GRÁFICO DE LÍNEAS

3.- PICTOGRAMA

4.- GRÁFICO DE SECTORES

5.- MEDIA ARITMÉTICA

6.- EXPERIMENTOS ALEATORIOS Y PROBABILIDAD

7.- PROBLEMAS

Para mañana tenemos que hacer unas operaciones: división, multiplicación con decimales y operación combinada con decimales. 

SOCIALES

Hemos repasado el Imperio romano con un minicontrol y para mañana nos repasamos los pueblos colonizadores. No olvidaremos que el jueves tenemos el examen de todo el tema y debemos entregar el cuaderno "completo".


24 de mayo de 2021

24 MAYO

 SOCIALES

Hoy completamos el mapa de las provincias de Hispania y sus capitales. Tendremos que pintar cada provincia de un color y después pegar el mapa en el cuaderno, añadiendo el título.

Para mañana, hay que añadir al vocabulario del tema tres palabras: domus, insula y foro.

21 de mayo de 2021

21 MAYO

 SOCIALES

Copiamos en el cuaderno el resumen del legado romano:

EL LEGADO ROMANO

·       Los romanos permanecieron en la Península Ibérica  más de 600 años. Los hispanos adoptaron su forma de vida (romanización) y nos dejaron una herencia cultural muy amplia:

ü Arquitectura: templos, arcos, puentes, termas, teatros, calzadas…

ü El abecedario y el idioma: el latín era la lengua romana. De él derivan numerosas lenguas, tales como: castellano, gallego, catalán, portugués, francés…

ü El calendario romano: 365 días repartidos en 12 meses con 7 días cada semana. El nombre de algunos mese y días está dedicado a emperadores (Augusto, Julio Cesar) y dioses (Marte, Mercurio, Saturno…).

ü Religión: el emperador Constantino proclamó el Cristianismo  como religión oficial del Imperio.

ü Los números romanos: Sistema de numeración que utilizaba 7 letras mayúsculas. (I, V, X…)